
conocidas por el hombre.
Al producirse este choque se crean nuevas partículas subatómicas que viven poco tiempo pero que han podido ser estudiadas.

-Su símbolo es el eV que representa la energía cinética que adquiere un electrón cuándo es acelerado por una diferencia de potencial de un voltio.
-Resulta que algo tan cotidiano como un ordenador, necesita un acelerador de baja energía para su funcionamiento, debido a que se necesitan para los circuitos integrados.
Hoy en día se ha conseguido crear un acelerador del tamaño de un grano de arroz, este descubrimiento ha sido realizado hace muy poco tiempo por el departamento de energía Estadounidense y la universidad de Stanford.
-Hay dos tipos de aceleradores:
*Acelerador lineal: utilizan u conjunto de placas colocadas en linea a las que se les aplica un campo magnético interno. Cuándo las partículas se acercan a una placa, se aceleran hacia ella debido a que tienen una polaridad opuesta. Al traspasarla, a traves de un agujero hecho en la placa, la polaridad de invierte lo que hace que se acelere hacia la siguiente placa.
*Acelerador circular: usa campos magnéticos combinados con campos eléctricos, consiguen más velocidad que los lineales en menos espacio, las partículas pueden permanecer por tiempo indefinido en las configuraciones sin la necesidad de ser enviadas a las siguientes. La desventaja es que poseen un límite de energía.
-Aplicaciones comunes a la vida cotidiana:
*La televisión es uno de los ejemplos más básicos de acelerador de partículas en la vida cotidiana contiene un acelerador lineal donde las partículas aceleradas se reflejan sobre la pantalla y desvelando las imágenes que vemos.
*También en la medicina algunos de los tratamientos en determinadas enfermedades no podrían ser realizados sin los aceleradores.
-Ahora os voy a hablar un poco del CERN.
*El CERN es la organización nacional para la investigación nuclear, se encuentra en Suiza y es famoso por la gran cantidad de avances tecnológicos que se han llevado a cabo allí, consiguieron por ejemplo capturar átomos de anti materia. Este centro fue premiado con un Príncipe de Asturias de investigación científica y técnica.
-BIBLIOGRAFÍA
prueba
ResponderEliminarHola Moisés,
ResponderEliminarEn otra entrada de mis compañeros, que ahora no recuerdo muy bien, le preguntaba sobre los aceleradores de partículas, pero ahora tu entrada me lo ha explicado bastante bien. Mi única duda es que no sabía que se podría conseguir mucha más velocidad que la velocidad de la luz, ya que yo pensaba que lo máximo que puede ir la materia es la de velocidad de la luz (en el vacío), ¿Podrías explicar un poco por qué se puede conseguir casi el doble de velocidad?. Por lo demás no está nada mal la entrada.
Un saludo, Fernando Calle Lamelas Nº3 1ºB Bach.