Translate

jueves, 30 de enero de 2014

fukushima (nacho)

Fukushima es una ciudad japonesa que está al norte de Tokio, tiene una población de 280.000 habitantes y es famosa desde el 11 de marzo de 2011, cuando se vio afectada por un tsunami. Pero este caso es especialmente preocupante porque la ciudad de Fukushima tiene una central nuclear, en la que uno de los reactores quedó dañado a consecuencia del tsunami.


¿Qué sucedió?
Hubo un terremoto de 9,0 grados en la costa de Japon. Ese día los reactores 1, 2 y 3 estaban operando, mientras que los 4, 5 y 6 estaban siendo revisados.
Aunque la red fue dañada por el terremoto, los generadores de emergencia funcionaron como debían hasta la llegada del tsunami posterior al terremoto, que los detuvo. Al no haber un muro de contención para el tsunami, este penetró en la central sin oposición, lo que provoco un gran número de fallos tecnológicos, incluyendo la pérdida de control de la central y los reactores. A consecuencia de estos incidentes había posibilidad de una fusión del núcleo en los reactores 1, 2 y 3. También se sucedieron algunos incendios en el reactor 4. Además, las barras de combustible nuclear gastado almacenadas en las piscinas de combustible gastado de las unidades 1-4 comenzaron a sobrecalentarse

Consecuencias:

Debido al fallo de los sistemas de refrigeración hubo que realizar emisiones de gases radiactivos para reducir la  presion.


El 27 de marzo se detectó en el agua un nivel de radiación, procedente de una fuga del reactor número 2. Por ello se procedió a la evacuación también de los trabajadores

Poco después del accidente se detectó yodo radiactivo en el agua de Tokio. Una semana después del accidente se pudieron detectar en California partículas radiactivas procedentes de Japón. La radiación se extiende por el agua del océano, llegando a gran parte del mundo, aunque el consejo de seguridad nuclear afirmó que no existía peligro para la salud.

El gobierno de Japón decidió que la central no volviese a ser operativa y se desmantelaría cuando se controlara el accidente. Este proceso ya ha comenzado

Conclusión:

Han pasado ya casi 3 años desde la desgracia y todavía hay muchisimos destrozos. Japón no volverá a ser el mismo tras la muerte de 18.000 personas a causa del tsunami. Además el accidente en la central de Fukushima, cuyas consecuencias se comparan a las de chernovil, es la gota que colma el vaso. Sin embargo la zona afectada comienza a resurgir de las cenizas, y en un tiempo estoy seguro de que volverá a estar no igual, pero sí mucho mejor. En conclusión, pienso que hay algunas centrales nucleares como esta, que no están preparadas para algunas circunstancias, y que como lección tras esto, se debería incrementar el número de medidas de seguridad en este tipo de palantas.





bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_nuclear_de_Fukushima_I

http://es.wikipedia.org/wiki/Fukushima_(Fukushima)

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130611061106AA5e1yx

http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/tsunami-en-japon/

http://mexico.cnn.com/mundo/2012/03/09/japon-se-enfrenta-a-decadas-para-la-reconstruccion-tras-el-terremoto

No hay comentarios:

Publicar un comentario