Antes de comenzar...
Saber, que los imanes , son materiales que tienen la propiedad de atraer otros cuerpos como el hierro o el acero. Este fenómeno se denomina magnetismo y se conoce desde tiempos antiguos.
Los materiales que son atraídos por imanes se les denominan materiales magnéticos.
A continuación os voy a mostrar un vídeo introductorio al tema del magnetismo sobre la producción de los imanes y a los distintos materiales que puede atraer.
Clasificación de los materiales magnéticos
1. No magnético -> no afecta el paso de las lineas magnéticas.( El vacío)
2. Diamagnético->material débilmente magnético.( Plomo) 3. Paramgnético->su grado de magnetismo es considerable.(Aluminio) 4. Ferromagnético->material magnético por excelencia o fuertemente magnético. (Acero) 5. Antiferromagnético->no magnético bajo un campo magnético inducido.( Óxido de manganeso) 6. Ferrimagnético->menor grado magnético que los ferromagnéticos. (Ferrita de hierro) 7. Superparamagnético->materiales ferromagnéticos suspendidos en una matriz dieléctrica. ( Cintas) 8. Ferritas->ferromagnético de baja conductividad eléctrica. (Se aplica a la corriente alterna)
Tipos de materiales magnéticos
Existen dos grandes tipos: diamagnetismo y paramagmetismo.
Diamagnetismo -> Propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes. Es lo opuesto a los materiales ferromagnéticos los cuales son atraídos por los imanes. El fenómeno del diamagnetismo fue descubierto y nominado por primera vez en septiembre de 1845 por Michael Faraday.
Algunos ejemplos de materiales diamagnéticos son: el bismuto metálico, el hidrógeno, el helio y los demás gases nobles, el cloruro de sodio, etc.
Paramagnetismo -> Materiales o medios cuya permeabilidad magnética es similar a la del vacío. Estos materiales o medios presentan en una medida despreciable el fenómeno de ferromagnetismo. los materiales paramagnéticos son materiales atraídos por imanes, pero no se convierten en materiales permanentemente magnetizados. Algunos materiales paramagnéticos son: aire, aluminio, magnesio, titanio y wolframio.
Por si no ha quedado claro...
En el siguiente vídeo se nos muestra todo lo explicado sobre los tipos de materiales magnéticos de una forma breve y comprensible.
Bibliografía...
1. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/pequemuseo/peque8/magnetismo/tema/401.html
2. http://saeed-salas.blogspot.com.es/
3. http://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo#Clasificaci.C3.B3n_de_los_materiales_magn.C3.A9ticos
4. http://es.wikipedia.org/wiki/Diamagnetismo
5. http://es.scribd.com/doc/37960023/Tipos-de-materiales-magneticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario