Seguramente alguna vez has hablado o sabes que se puede hablar con alguien por el Skype, por el Messenger o realizando una videollamada con el móvil. Esto es una forma muy práctica para hablar con alguien que se encuentra en otro país, ciudad, etc. Pero, ¿Sabías que esto también se puede hacer con la cirugía, es decir, sabías que se puede realizar cirugía a distancia?
A continuación pongo un artículo sacado de una página en la que se pueden encontrar avances tecnológicos de la medicina. Aquí dejo el enlace, también se encuentra en la blbliografía: http://www.angelfire.com/planet/amedicina/cirug_aadistancia.htm
(Nota: La letra que se encuentra en cursiva son artículos, noticias, o ideas de otra persona y la letra normal son mis propias ideas.)
![]() |
Máquina que realiza la operación |
Un equipo de investigadores, dirigido por el conocido experto en robótica Shane Farritor, trabaja en un avance tecnológico dentro del campo de la medicina que podría lograr salvar la vida de víctimas de accidentes o soldados en el mismo lugar donde han sufrido sus heridas.
Este trabajo es fruto de una colaboración entre el Departamento de Ingeniería y la Facultad de Medicina de la Universidad de Nebraska. Los investigadores están desarrollando diminutos robots que se desplazan sobre ruedas, que podrían ser insertados en el abdomen del herido y luego controlado por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia. En los experimentos científicos llevados a cabo con animales, los mini-robots llevaban cámaras con diodos que emitían luz para iluminar el abdomen de cerdos, y utilizaban transmisores de radio para emitir imágenes de vídeo.
Este trabajo es fruto de una colaboración entre el Departamento de Ingeniería y la Facultad de Medicina de la Universidad de Nebraska. Los investigadores están desarrollando diminutos robots que se desplazan sobre ruedas, que podrían ser insertados en el abdomen del herido y luego controlado por cirujanos a cientos de kilómetros de distancia. En los experimentos científicos llevados a cabo con animales, los mini-robots llevaban cámaras con diodos que emitían luz para iluminar el abdomen de cerdos, y utilizaban transmisores de radio para emitir imágenes de vídeo.
![]() |
Máquina al completo. Con una breve explicación |
EL SIGUIENTE VÍDEO RESUME LA NOTICIA :
Pros:
· Realizar operaciones de urgencia (me refiero a las de vida o muerte) en las que los servicios de emergencias no puedan llegar a tiempo al hospital. Si se pudiera hacer se salvarían gran cantidad de vidas que dependen solo de unos minutos o segundos para que esas personas no fallezcan.
· Realizar operaciones en la que el especialista de esa operación se puede encontrar en otra ciudad e incluso en otro país.
· Salvar vidas de soldados que se encuentren en el “campo de batalla”. (Esto es mejor que no ocurra).
· Salvar vidas de soldados que se encuentren en el “campo de batalla”. (Esto es mejor que no ocurra).
Contras:
· Al ser alta tecnología puede ser bastante caro al principio hasta que sea tan común como una cirugía cardiovascular.
![]() |
Ejemplificación con un muñeco |
· También puede ocurrir que su precio no se normalice y se convierta en un lujo que solo se puedan permitir las personas con un alto poder adquisitivo.
· La deshumanización en las operaciones. Aunque el que opere sea un médico el que realizará la acción en el paciente será una máquina.
· El distanciamiento entre el médico y el paciente. El paciente no podría hablar o pedirle información al médico que le va ha operar ya que no se encuentra en el hospital en el que le van a operar.
Aunque haya puesto más contras que pros, los pros por decirlo de alguna manera ganarían ya que aunque sean pocos tienen más “peso” ya que en los pros se encuentra el salvar a una vida y sólo por esa razón este avance “medico-tecnológico” es un gran paso en la medicina y en la tecnología.· La deshumanización en las operaciones. Aunque el que opere sea un médico el que realizará la acción en el paciente será una máquina.
· El distanciamiento entre el médico y el paciente. El paciente no podría hablar o pedirle información al médico que le va ha operar ya que no se encuentra en el hospital en el que le van a operar.
El siguiente video es para ver como se aplica la cirugía a distancia al aparato digestivo:
Bibliografía:
http://dap2.fullblog.com.ar/avances-en-medicina-cirugia-a-distancia.html%20Videos%20youtube
http://www.arqhys.com/arquitectura/cirugia-distancia.html
http://www.angelfire.com/planet/amedicina/cirug_aadistancia.htm
Hola Moises, esta entrada me parece bastante interesante e impactante y un grandisimo avance. Ya había oído alguna vez hablar de este robot, pero no me había informado tanto. En mi opinión es bastante curioso y muy beneficioso ya que miles de vidas se podrían salvar y, como ha dicho el médico en el vídeo, las operaciones son mas precisas, por lo que se eliminarían los fallos humanos en las operaciones. Aunque si ocurre un accidente y el medico está a cientos de kilómetros y acude el robot al lugar, la visión que tiene el médico de la situación y del paciente no sería tan buena como si estuviera en persona el propio médico. Los estados deben seguir invirtiendo en la medicina para que siga habiendo avances tan beneficiarios para la humanidad como es su propia vida.
ResponderEliminarEnhorabuena, un saludo.
Álvaro Yanguas Pérez nº 27.
Hola Moisés. Me he decidido a leer tu entrada porque ya de entrada el título me ha llamado la atención y me ha parecido interesante, y al terminar de leer me he dado cuenta de que estaba en lo cierto. Me parece una entrada de contenido extremadamente importante, a la par que novedoso y llamativo, y creo que en cuanto se haga más popular, va a ser un avance que va a traer como consecuencia, como dices tú en tu entrada, muchos avances y beneficios, ya que con esto, se permitiría salvar miles de vidas humanas que se escapan mientras esperan a que llegue la persona que las pueda atender, de modo que considero que es un avance de suma importancia y, por tanto, una entrada y un tema muy bien elegido.
ResponderEliminarÁngela San Macario Álvarez, nº21
Un tema muy interesante Moisés, con el cual se pueden salvar muchas vidas ya que hay gente que muere mientras espera a un cirujano. Es un avance que facilitaría muchas vidas ya que un robot no se cansa ni tiene que tomar relevos en largas operaciones que pueden llevar horas ni pueden cometer fallos humanos. El único contra que se le puede poner a esta tecnología es que pudiera llegar a sustituir a los cirujanos de carne y hueso el cual tiene que cumplir ademas con su función moral dentro de la medicina y usar su criterio para tener un diagnostico del paciente.
ResponderEliminarEduardo Villaverde Espeso Nº26